IZARA BATRES
Escritora, poeta y Doctora en Literatura (mención Cum Laude), Máster en Estudios Literarios y Máster en Formación del profesorado.
Es autora de los poemarios «Avenidas del tiempo» (2009), «El fuego hacia la luz» (2011, con prólogo de Luis Eduardo Aute), «Tríptico» (2017); el libro de relatos «Confesiones al psicoanalista» (2012); la novela «ENC o El sueño del pez luciérnaga» (2014); y el libro de ensayo académico: «Cortázar y París: Último round» (2014). Su último libro, el poemario «Sin red» fue publicado en la editorial Renacimiento en 2019.
Es cofundadora del colectivo artístico Numen, que reúne a artistas de diferentes disciplinas.
Ha sido entrevistada en medios de comunicación como el programa de Televisión Española, La hora cultural (12/02/2020), el programa Rome reports, 14/12/2016; en Cadena SER (programas A vivir Madrid, 9/01/11 y Hoy por hoy madrid, 12/01/12), Radio Nacional de España (programas Viaje al centro de la noche 28/09/14 y Un idioma sin fronteras, 11 /01/12), Radio Círculo (Círculo de Bellas Artes), programa La vita e bella, 07/06/2017, COPE: programa El laboratorio 21/04/10, Ciao Magazine (01/02/2019. https://www.ciaomag.com/espanol/izara, en Madridpress 14/06/2017, o en Ámbito Cultural Corte Inglés de Callao (31/01/2018).
Es profesora de Literatura, Escritura Creativa, e Innovación en el aula, en universidades, como Camilo José Cela, UNIR o Antonio de Nebrija, y forma parte del equipo de diversos proyectos de investigación sobre literatura española e hispanoamericana.
También crea e imparte sus propios talleres literarios, tanto de poesía como de narrativa y guion de cine.
Ha participado como invitada en eventos internacionales como las Giornate di studio “La flecha clavada en el poema”, en la Universitá Degli Studi di Palermo, Sicilia, en colaboración con el Instituto Cervantes de Palermo (2014), el Festival literario de Copenhague (2018), etc.
En 2019 dirigió el número especial dedicado a Cortázar: “Julio Cortázar, otra vuelta al día”, de la revista Barcarola, siendo también presentadora del mismo en la Casa de América (Madrid, 19 febrero 2020).
Como periodista, ha publicado numerosos artículos y reportajes -algunos de ellos de investigación como “La generación bunker” (Tiempo, 14/01/2011), y ha entrevistado a diferentes profesionales del mundo de la cultura, el cine o el arte. Ha sido locutora y codirectora del programa de radio La autopista, (RVK) y ha trabajado en el terreno editorial (editora y coordinadora de la publicación Centro Ciudad), en TVE (Informativos-Cultura), y en medios de prensa escrita, colaborando con diversas publicaciones.
